Como aliviar una contractura muscular con fisioterapia
- Marisol Contreras
- 1 abr
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 15 may
Las contracturas musculares pueden aparecer en cualquier momento, ya sea por una mala
postura, sobreesfuerzo o estrés. Se caracterizan por la rigidez y el dolor en el músculo
afectado, lo que puede limitar la movilidad y afectar la calidad de vida. La fisioterapia es una
de las mejores opciones para tratar este problema de manera efectiva y segura. En este
artículo te explicaremos cómo aliviar una contractura muscular con fisioterapia y qué
hacer para prevenirlas en el futuro.
Que es una contractura muscular y por qué se produce
Una contractura muscular es una contracción involuntaria y sostenida de un
músculo o grupo muscular que no se relaja de forma normal. Esto puede generar
dolor, inflamación y una sensación de rigidez en la zona afectada. Las causas más
comunes incluyen:
● Sobrecarga muscular: Realizar actividades físicas intensas sin el
calentamiento adecuado.
● Mala postura: Mantener posiciones incorrectas durante períodos
prolongados.
● Estrés y tensión emocional: El estrés puede provocar contracciones
involuntarias en los músculos.
● Falta de hidratación y nutrientes: La deshidratación y el déficit de minerales
como el magnesio y el potasio pueden aumentar la probabilidad de
contracturas.
● Falta de actividad física: Un estilo de vida sedentario puede hacer que los
músculos se vuelvan más propensos a tensarse.

Síntomas de una contractura muscular y cómo identificarla
Reconocer una contractura muscular a tiempo es fundamental para tratarla de manera
efectiva. Los síntomas más comunes incluyen:
● Dolor localizado: Sensación de tensión y molestia en un punto específico del
músculo.
● Endurecimiento muscular: Se puede sentir una especie de nudo o bulto en la zona
afectada.
● Pérdida de movilidad: Dificultad para mover la zona afectada sin sentir dolor.
● Calambres o espasmos: Sensaciones de contracción involuntaria del músculo.
● Dolor que aumenta con el esfuerzo: Al intentar mover la zona, la molestia puede
intensificarse.
Tratamientos de fisioterapia para una contractura muscular
Un fisioterapeuta puede ayudarte a aliviar el dolor y recuperar la movilidad de manera
segura. Algunos de los tratamientos más efectivos incluyen:
Terapia Manual
Consiste en masajes y técnicas de presión sobre el músculo afectado para liberar la tensión
y mejorar la circulación sanguínea.
Estiramientos Terapéuticos
Ejercicios de elongación para devolver la flexibilidad al músculo y prevenir futuras
contracturas.
Aplicación de Calor o Frío
El calor ayuda a relajar los músculos y aumentar la circulación, mientras que el frío reduce
la inflamación y el dolor.
Electroterapia
Uso de corrientes eléctricas de baja intensidad para estimular la recuperación del músculo
afectado.
Técnicas de Relajación y Respiración
Ayudan a reducir la tensión muscular provocada por el estrés.

Ejercicios y recomendaciones para prevenir contracturas musculares
Si deseas evitar que las contracturas musculares se conviertan en un problema recurrente,
sigue estas recomendaciones:
Mantente Activo
Realiza ejercicio regularmente para fortalecer los músculos y evitar la rigidez.
Adopta una Buena Postura
Evita encorvarte al estar sentado o de pie por largos períodos.
Hidrátate y Mantén una Alimentación Balanceada
Consume suficiente agua y alimentos ricos en magnesio y potasio para el buen
funcionamiento muscular.
No Ignorar el Dolor
Si sientes molestias musculares frecuentes, consulta a un especialista antes de que el
problema empeore.

Recupera tu bienestar con un tratamiento de fisioterapia
Las contracturas musculares pueden afectar tu rutina diaria, pero con el tratamiento
adecuado puedes aliviarlas y prevenirlas. La fisioterapia es una solución efectiva que te
ayudará a reducir la rigidez, mejorar la movilidad y fortalecer los músculos para evitar
futuras molestias. En HELSE Fisioterapia contamos con especialistas que pueden guiarte
en cada paso de tu recuperación.
Si estás sufriendo de una contractura muscular, no esperes más. Agenda una consulta
con nosotros y da el primer paso hacia una vida sin dolor.
Comentários